Cómo es el proceso de construcción de una vivienda industrializada en 4 pasos
La construcción de una vivienda industrializada sigue un proceso ordenado y definido desde el primer día. A diferencia de una obra tradicional, no se improvisa en el camino. Todo está planificado para ahorrar tiempo, evitar errores y optimizar recursos.
A continuación, te contamos cómo es ese proceso, paso por paso.
1. Diseño y planificación
Todo empieza con el diseño. Se define la distribución de la casa, el sistema constructivo, los materiales, y cada detalle técnico.
Esta etapa es fundamental. Una buena planificación evita problemas más adelante y permite que el proceso sea más ágil.
2. Preparación del terreno
En paralelo al diseño, se realiza el estudio del suelo y se prepara el terreno. Esto puede incluir nivelación, cimentación, y conexiones a servicios como agua y electricidad.
Así, cuando llega el momento de construir, todo está listo.
3. Construcción en obra
Con los planos listos y el terreno preparado, comienza la obra. A diferencia del método tradicional, acá se trabaja con procesos más precisos y materiales modernos como paneles SIP o estructuras de acero liviano.
El montaje es rápido, ordenado, y supervisado.
4. Terminaciones y entrega
Se colocan puertas, ventanas, revestimientos, instalaciones eléctricas y sanitarias. Se pinta y se finalizan los detalles.
El resultado es una vivienda lista para mudarse en pocas semanas.
¿Querés saber cuánto tardaría tu casa si usás este sistema?
Podemos darte una estimación basada en tu terreno y tu proyecto.